Durante la residencia médica

 Se consolida la vocación y el conocimiento



Las residencias médicas son una etapa de formación que brinda entrenamiento, especializa al personal en un área específica de la medicina, desarrolla capacidades y son pilar del sistema de Salud porque los médicos brindan atención mientras continúan con su carrera médica. 

“Ser residente del Hospital Juárez de México fue una de las experiencias más desafiantes, educativas y satisfactorias que he vivido. 

Desde que comencé a estudiar medicina tenía claro que quería ser especialista, la medicina es una disciplina que representa un reto constante, debes de capacitarte y aprender nuevas cosas todo el tiempo, jamás quedas satisfecho” dijo el doctor Carlos Andrés Calderón Valderrama, residente de cuarto año de la especialidad de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica. 

Durante los años en los que las médicas y médicos realizan su residencia ejercen varios roles, son momentos decisivos en los que ingresan al ambiente hospitalario y viven de cerca lo que es verdaderamente la atención a pacientes, así que deben de tener esta experiencia en un ambiente supervisado que los forme para poder otorgar una atención centrada en la persona y con humanismo y profesionalidad. 

“Estoy comenzando mí residencia en el Hospital, cada día es un reto diferente, ya que académicamente es muy exigente en el sentido de que ahora debes tener conocimiento de los pormenores de cada paciente, aprendes de quienes tienen más experiencia y de personal de otras áreas, es complejo, pero realmente satisfactorio de una forma en la que marcas la diferencia” dijo Alejandra Cervantes Zentella, residente de primer año de Cirugía. 

Este momento de formación es una de las etapas más significativas y enriquecedoras en la vida de cualquier profesional médico, ya que nunca vamos a estar satisfechos con el conocimiento, siempre estamos buscando la siguiente capacitación, colaboración, el gran descubrimiento, es la sed de conocimiento e investigación lo que nos impulsa cuando estamos cansados, requiere muchos sacrificios, por ello es de suma importancia estar comprometidos, amar la carrera y tener vocación, dijo el doctor Calderón Valderrama. 

Es importante destacar que quienes están cursando una residencia médica tienen jornadas de trabajo largas, además de que sacrifican tiempo personal para alcanzar su objetivo de especializarse en un área médica, los impulsa el deseo de marcar la diferencia y lograr la excelencia. 

“Yo sé que apenas estoy comenzando, pero es importante jamás quitar los ojos de la meta, el esfuerzo y la dedicación son la base y la clave. Además de la convicción sobre lo que estoy haciendo, quiero estar orgullosa de la médica en que me estoy convirtiendo” añadió la doctora Cervantes. 

En el HJM reconocemos la labor y entrega de cada estudiante de residencias médicas. El 23 de septiembre se conmemora el Día de la Médica y el Médico Residente, en honor al natalicio del Dr. William Stewart Halsted. Felicidades


Comentarios

También te puede interesar