EL HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO ES GRANDE POR SU RICA TRAYECTORIA DE 169 AÑOS


·         La Maestra Silvia Navarrete Camacho, Jefa del Servicio de Enfermería, destaca el compromiso y el profesionalismo de los recursos humanos del hospital.
·         Al inaugurarse las nuevas instalaciones, prácticamente empezamos desde cero, pero con el ánimo de construir una nueva historia.
El Hospital Juárez de México es grande por su rica trayectoria de 169 años, en favor de una medicina asistencial de calidad a la población que más ayuda requiere, pero también por el compromiso y el profesionalismo de sus recursos humanos, afirmó la Maestra Silvia Navarrete Camacho, Jefa del Servicio de Enfermería.
Esta condición, puntualizó, nos ha permitido reforzar la cultura de trato digno del paciente y sus familiares, lo mismo en el consultorio, que en el laboratorio, el quirófano, en urgencias, Rayos X o en hospitalización.
En entrevista, la Maestra Navarrete Camacho sostuvo que el prestigio y el reconocimiento que ahora tiene el HJM se fue consolidando a partir del 19 de septiembre de 1989, en que el Presidente Carlos Salinas de Gortari nos entregó unas instalaciones vacías y frías, pero listas para hilvanar casos de éxito médico.
Después de que los terremotos del 19 de Septiembre de 1985 nos arrebataran la vida de un gran número de pacientes y compañeros médicos, enfermeras, residentes y personal administrativo, quienes tuvimos la fortuna de trabajar ahí llegamos a este nuevo Hospital para empezar desde cero, pero con el ánimo de construir una nueva historia, en la que el rubro de la calidad y la seguridad de los enfermos tienen un papel importante.
Señaló que sobre la marcha, al mismo tiempo que se compraban camas, sábanas y cobertores, se fueron habilitando y abriendo cada uno de los servicios y especialidades médicas, para recibir a los pacientes que siguieron confiando en nosotros, para la recuperación de su salud.
“Desde entonces, rememoró la maestra Navarrete Camacho, he tenido oportunidad de ver cómo ha ido creciendo nuestra institución, tanto en recursos humanos, cada vez más más especializados, como en infraestructura, tecnología médica y hasta la implementación de manuales de procedimientos y de organización”.
Con más de tres décadas de labor en el Hospital Juárez de México, puedo decir que su principal fortaleza es la atención médica que ofrece a una población abierta, sin tomar en cuenta su situación económica o cultural, abundó.
“Sabemos que tenemos una responsabilidad especialmente con las familias de la Ciudad de México, pero también atendemos a pacientes que llegan desde los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, entre otras entidades”, dijo.
Se trata de personas que en su mayor parte reconocen y agradecen el esfuerzo y la vocación de servicio de los médicos, enfermeras, técnicos y químicos laboratoristas, que se afanan por brindarles el mejor servicio desde que llegan al hospital con alguna enfermedad, añadió.
En este esfuerzo de trabajo en equipo, la Jefa del Servicio de Enfermería del HJM destacó el empeño y determinación por superarse de las más de 900 enfermeras, que desde en los últimos años han asumido para alcanzar una mayor profesionalización, y que tienen un mejor desempeño en todas las áreas del hospital.

También te puede interesar