EL HJM CUMPLE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA


 
·         En lo que va del año, ha atendido y dado respuesta a 198 solicitudes de información.
 
·         Concluye el curso de Introducción a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
·       Se capacitó a más de 80 servidores públicos de diferentes áreas.
En el Hospital Juárez de México tiene plena vigencia la Ley General deTransparencia y Acceso a la Información Pública,  ya que en lo que va del año ha atendido y dado respuesta a 198 solicitudes de información por parte de particulares, afirmó Yara Cynthia Cuacuas Gutiérrez, Coordinadora Interna de la Unidad de Transparencia.
Al concluir el curso de Introducción a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, dijo que en el hospital tiene plena vigencia el derecho humano de acceso a la información.
Dijo que en el curso se capacitó a más de 80 servidores públicos de diferentes áreas, entre jefes de departamento y de división, así como personal administrativo y operativo, y tuvo como objetivo consolidar la cultura de transparencia.
Con ello se cumplió con lo dispuesto en la Ley General de Trasparencia, que el Congreso de la Unión aprobó el 4 de mayo del 2015, de capacitar a los trabajadores sobre la observancia obligatoria de la ley.
El curso de capacitación, en donde también participó Julissa González Salvanes, tuvo como objetivo consolidar una cultura del derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, en beneficio de la población en general y los propios trabajadores.   
Durante el curso de capacitación, resaltaron que con esta capacitación se pretende sensibilizar a los servidores públicos respecto a la importancia de la rendición de cuentas, que permite al HJM brindar un servicio de atención médica con transparencia.
Cynthia Cuacuas Gutiérrez y Julissa González Salvanes insistieron sobre la necesidad de que el hospital se reafirme como un ente transparente en todas sus actividades, desde la administración hasta los actos médicos que se ofrecen a la población que más ayuda requiere.
Este, dijeron, es un instrumento que asegura el derecho a la información de los  ciudadanos y permite a las instituciones del sector público, como el HJM garantizar una efectiva rendición de cuentas.



También te puede interesar