LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD REQUIERE DE UN ESFUERZO CONJUNTO


·         Son indispensables acciones preventivas más eficaces y ofrezcan mejores resultados, afirmó la doctora Elizabeth Pérez Cruz.
·         En el marco del Día Mundial Contra la Obesidad, señaló que siete de cada diez adultos y tres de cada diez niños padecen de obesidad

La lucha contra la obesidad se requiere de un esfuerzo conjunto en el que las autoridades educativas, la industria alimenticia y el sector salud impulsen acciones preventivas más eficaces y ofrezcan mejores resultados, afirmó la doctora Elizabeth Pérez Cruz, Jefe de la División de Medicina Crítica del Hospital Juárez de México.
Estamos ante un problema de salud pública que tiene repercusiones muy graves en un importante sector de la población, cuya atención genera  grandes costos económicos para el sector salud y las familias, y que afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, dijo.
En el marco del Día Mundial Contra la Obesidad, señaló que siete de cada diez adultos y tres de cada diez niños padecen de obesidad, que tiene más riesgos de complicarse o asociarse con otras enfermedades, como la diabetes y la hipertensión arterial.
La doctora Elizabeth Pérez Cruz señaló que en este esfuerzo conjunto podrían impulsarse diversas medidas, entre las que mencionó que en los Centros de Salud de todo el país, se asignen nutriólogos que orienten a la comunidad sobre las mejores prácticas alimenticias de la población.
Al respecto, la encargada de la División de Medicina Crítica del HJM consideró de la mayor importancia que en las escuelas existan asesores que coadyuven junto con los maestros y alumnos a que las familias adquieran mejores hábitos alimenticios.
Dijo que también es indispensable que el gobierno otorgue incentivos fiscales a las empresas, para que alinien sus procesos productivos a la estrategia contra la obesidad, mediante la cual se busca disminuir el consumo de azúcar y grasas entre la población.
Por otra parte, expuso que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Cofepris, proceda en contra de la publicidad engañosa de las empresas que ofrecen a los consumidores sus “productos milagro”, que supuestamente ayudan a bajar de peso.
Por otra parte, indicó que el Hospital Juárez de México es de las pocas instituciones que tiene constituido un programa con un equipo multidisciplinario para atender a los pacientes con el objetivo de ayudarlos a resolver su problema de obesidad, con el apoyo de todo un equipo multidisciplinario.
Dijo que con el apoyo de diversos especialistas, como psicólogos, nutriólogos y médicos del deporte, se ayuda a los pacientes a modificar sus hábitos alimenticios y a educarlos sobre cómo y deben comer y hacer ejercicio, y en los casos que se requieren se les practica la Cirugía Bariátrica, o colocación de By Pass Gástrico, que brinda los mejores beneficios y tiene menos riesgos nutricionales.
Se trata, recalcó, de un procedimiento quirúrgico de mínima invasión, ya que se realiza por medio de una Laparoscopía, y que ofrece mejores resultados en la atención de pacientes con problemas de obesidad.

También te puede interesar