EL SER HUMANO SE DESARROLLA EN UN AMBIENTE LLENO DE RUIDO
- El ruido se puede considerar como un agente contaminante “invisible”.
- Es importante tomar conciencia de la audición.
“El ruido es un sonido que no tiene una
estructura definida, no es un tono puro, no es algo agradable al oído” comentó
el doctor Manuel Estrada Rivera, audiólogo del Hospital Juárez de México. Así
es como el ruido se puede considerar un agente contaminante “invisible” que se
encuentra inmerso como consecuencia de la actividad diaria, que en apariencia
no causa daño alguno.
Desde 1996, se conmemora anualmente El Día Internacional de
Concientización sobre el Ruido, establecida para cada último miércoles del mes
de abril, en éste día, se pretende crear consciencia sobre la contaminación ambiental
que el ruido ocasiona. El ruido trae consecuencias, las cuales algunas pueden
ser reversibles pero otras no, esto se debe a que en todo momento el oído está
expuesto a ello.
Desde ruidos intensos durante un tiempo
prolongado, permanecer en lugares donde haya bocinas a un volumen estrepitoso, utilizar
audífonos por periodos prolongados, pueden llevar a que las personas sufran desde
un simple dolor de cabeza, a escuchar un zumbido continuo, o pérdida constante
de la atención hacía las demás personas hasta perder por completo el sentido de
la audición.
Las personas más vulnerables a presentar
problemas auditivos, son quienes están expuestas a niveles altos de ruido en
sus actividades laborales o cotidianas, “trabajadores que tienen ruido de
fondo, ruidos constantes, personas que usan auriculares” dijo el doctor Manuel
Estrada.
No existe una prevención efectiva al 100% y los daños en algunos casos pueden ser
irreversibles, debido a que todo el tiempo no encontramos inmersos en ambientes
con ruido, sin embargo, puntualizó el especialista, desde el momento en que se
detecta algún problema de audición se debe de acudir al médico parar realizarse un tamizaje auditivo, “es
importante tomar conciencia de la audición, no reparamos en nuestro oído hasta que
se presenta una pérdida auditiva.”