ESTA ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VIDA Y NO LA VOY A DESAPROVECHAR


·       “Es increíble que hace unos meses no nos conociéramos y hoy Joel me haya dado uno de sus riñones”, señala José Salvador

·         A 72 horas de que le trasplantaron un riñón, resalta la importancia del Programa de Trasplantes del HJM

Esta es una nueva oportunidad que se me otorga y no la voy a desaprovechar. Sé que estoy joven y puedo prepararme. Tal vez estudiar una carrera de mecánico automotriz, ya que siempre me han gustado los autos, afirma José Salvador Valerio Becerril, después de que Joel Yebra Aguilar le donara uno de sus riñones.

Los dos jóvenes no se conocían hasta hace unos meses, cuando ingresaron al Programa de Trasplantes del Hospital Juárez de México, que desde enero del 2016 realiza trasplantes cruzados de riñón, en el cual donadores vivos benefician a pacientes con insuficiencia renal crónica, sin tener una relación  de parentesco.

Para resolver su problema de insuficiencia renal de su hijo José Salvador, el señor Francisco Valerio Rojas se ofreció como donador de uno de sus riñones, pero al realizarse los estudios correspondientes apareció un problema de incompatibilidad, lo que podría originar un rechazo del órgano.

Frente a esta situación, personal de la Unidad de Trasplantes del HJM, que encabeza el doctor doctor Andrés Bazán Borges, realizó un rastreo entre los posibles donadores de órganos, que fueran compatibles con el organismo de José Salvador. Los estudios de compatibilidad identificaron a Joel Yebra Aguilar, como el donador más adecuado.

Momentos antes de ser dado de alta, Joel relató que había ofrecido donar uno de sus riñones a su primo hermano, Kevin Irad Rodríguez Aguilar, de 20 años de edad, quien también padece insuficiencia renal crónica, pero el problema de incompatibilidad lo impedía. Al realizarse los estudios correspondientes, resultó que el padre de José Salvador era compatible para donar su riñón a Kevin Irad.

Con ello se decidió el cruce de donadores en las dos parejas: José Salvador Valerio Becerril recibirá un riñón de Joel Yebra Aguilar, mientras que Kevin Irad Rodríguez Aguilar recibirá uno de los riñones del señor Francisco Valerio Rojas.

“Ha sido muy difícil convivir con la insuficiencia renal que me fue diagnosticada en el 2015 en el Servicio de Nefrología del Hospital Juárez de México”, confiesa José Salvador Valerio Becerril, de 23 años de edad, quien agradeció a Joel Aguilar la decisión de entregarle uno de sus órganos. “Es increíble que hace unos meses no nos conociéramos y hoy me haya dado uno de sus órganos”, dijo.

Agradecido de que el procedimiento de trasplante saliera bien, el joven oriundo de Nicolás Romero, Estado de México, destaca que el Programa de Trasplante Cruzado de Riñón que impulsa el Hospital Juárez de México representa una buena alternativa para los enfermos que enfrentan problemas de incompatibilidad. “Por ello considero que esta es una nueva oportunidad que se me está dando, que me ayudará a trabajar por un proyecto de vida”, dijo.

Por su parte, el señor Francisco Valerio Rojas, de 50 años de edad, expuso que con este procedimiento quirúrgico se está dando una segunda oportunidad de vida para su hijo. Antes de que lo dieran de alta, agradeció el gesto altruista de Joel, y consideró que la donación de un órgano es el acto de amor más grande que puede existir, y por ello agradeció al joven Joel Yebra Aguilar haber accedido para donar de su riñón a su hijo.

“El hecho de que yo le donara mi riñón a Kevin, es igual que si se lo hubiera dado a mi hijo. Viene siendo lo mismo.  La verdad es que nunca. En ningún momento había pensado en donar un órgano. Hoy me doy cuenta de la necesidad de que haya más información a la gente, para que haya más donadores”, dijo. 

Por su parte, Joel Yebra Aguilar, quien a sus 23 años de edad trabaja como técnico en sistema en el municipio de Amealco, Querétaro, expuso que al enterarse del problema de insuficiencia renal de su primo Kevin no dudó en ofrecerle uno de sus riñones. Este es un acto de cariño para Kevin, que siempre ha sido como mi hermano”, añadió momentos antes de que acompañado de sus familiares abandonara el hospital.

A su vez, Kevin indicó que ha sido muy complicado el problema de insuficiencia renal, hace tres años, ya que tiene que ser dializado cada cuatro horas. Por esto le recomendaron a mi familia que me trajeran al Hospital Juárez de México, en donde tienen cirujanos que realizan este tipo de trasplantes.  

A 72 horas de haber concluido el cuádruple procedimiento quirúrgico que duró casi nueve horas, el doctor Andrés Bazán Borges, cirujano en jefe de la Unidad de Trasplantes del HJM, señaló la posibilidad de que los dos receptores puedan ir a sus casas la próxima semana, y que de manera paulatina se vayan incorporado a sus actividades cotidianas.






También te puede interesar