UNA BUENA HIDRATACIÓN ES CLAVE PARA CORRER UNA CARRERA
- Una buena hidratación es clave para tener resistencia y evitar lesiones
- Hidratarse al correr una carrera o maratón es mucho más importante de lo que crees, ya que prepara a tu cuerpo para el desgaste que hay durante una carrera.
Así que si estás pensando en empezar a correr, checa antes cómo debes hidratarte antes, durante y después.
¿Cómo hidratarse al correr?
El agua ocupa la mayor proporción de la composición de nuestro cuerpo, por lo que mantenernos
hidratados todo el tiempo es fundamental para que todo funcione correctamente.
Cuando hacemos ejercicio, perdemos mucho líquido y sales minerales a través del sudor, por lo que se
vuelve aún más importante mantener una buena hidratación.
En entrevista para Sumédico.com, la Dra. Yuritzi Luna Camacho, nutrióloga clínica adscrita al Servicio de
Apoyo Nutricio en el Hospital Juárez de México, a×rma que dependiendo del tipo de ejercicio que
realicemos, será la hidratación que debemos de mantener.
“En el caso de una carrera, es muy importante estarnos hidratando antes, durante y después del ejercicio”,
explica la experta.
Y agrega que “lo importante es que previo a la carrera consumamos 400 mililitros de agua o una bebida
isotónica”.
Pero ojo, no cualquier bebida isotónica es ideal para hidratarnos.
Bebidas isotónicas en el ejercicio
La experta recomienda evitar las bebidas isotónicas comerciales, ya que contienen un alto nivel de calorías,
carbohidratos y azúcar que pueden perjudicar la salud a largo plazo, especialmente si tenemos otra
complicación como diabetes o hipertensión.
Algunos incluso tienen taurina, que altera la frecuencia cardiaca, nos sobreestimulan y tienen edulcorantes
altos en calorías.
“¿Qué quiere decir isotónica entonces? Que tenga un poco de azúcar y electrolitos. Se debe consumir la
cantidad recomendada una o dos horas antes de la carrera para estar bien hidratados”, recomienda la Dra.
Luna.
Así que las bebidas isotónicas recomendadas para hidratarse al correr son los sueros, porque tienen la
cantidad de líquido, electrolitos y azúcar que necesitamos para un buen rendimiento físico.
Hidratarse antes de correr con bebidas isotónicas ayuda a llenar los depósitos de glucosa que nuestro
cuerpo necesita.
Otro bene×cio al hidratarse antes de correr, es que podremos tener más resistencia, además de que
evitaremos lesiones y calambres.
“Al hidratarnos antes, estamos evitando un sobreesfuerzo de los músculos”, indica la experta.
¿Cómo hidratarse durante y después de correr?
La experta recomienda tomar dos o tres sorbos (200 mililitros máximo) de bebidas isotónicas cada treinta
minutos mientras estamos corriendo, ya que habrá una pérdida de sudoración y de orina importantes.
Después de la carrera comienza una recuperación muscular, por lo que necesitaremos hidratar muy bien al
cuerpo.
En ese sentido, la nutrióloga clínica recomienda que inmediatamente después de la carrera tomemos
bebidas isotónicas.
Si no sigues estas recomendaciones puede sufrir deshidratación inmediata, sensación de boca seca, fatiga,
poca resistencia y cambios de humor.
Con estos consejos ya estas listo para correr una competencia y si te animas, te invitamos a correr la 2da.
Carrera de 5 Km. del Hospital Juárez de México (HJM), que se llevará acabo el domingo 25 de noviembre.
Las inscripciones están abiertas al público y puedes consultar las bases a través de las redes sociales del
HJM.