EL HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO CUMPLE CON SU MISIÓN DE FORMAR RECURSOS HUMANOS DE EXCELENCIA Y CON TALENTO
· El doctor Martín Antonio Manrique puso en marcha el Curso de Inducción a la Residencia Médica del Ciclo Académico 2019-2010
· Reafirma la visión de un modelo de enseñanza que es reconocido a nivel nacional e internacional por su alto nivel académico
Además de cumplir con su vocación social, para la atención de calidad con calidez de los pacientes, el Hospital Juárez de México mantiene su capacidad de respuesta como hospital escuela, afirmó el doctor Martín Antonio Manrique, al poner en marcha el Curso de Inducción a la Residencia Médica del Ciclo Académico 2019-2010.
Al dar la bienvenida a los 141 residentes nacionales y extranjeros, dijo que el hospital reafirma su liderazgo en la misión de formar Recursos Humanos de excelencia y con talento; la visión de un modelo de enseñanza que es reconocido a nivel nacional e internacional por su alto nivel académico, y su orientación a la investigación de vanguardia.
Al señalar que los nuevos residentes forman un grupo de élite, el Director General del HJM los convocó a honrar a los médicos que nos dejaron un rico legado a lo largo de 172 años de historia, y que le han valido al hospital ser considerado como la cuna de la cirugía entre los años de 1870 y 1880 y escenario donde se realizaron las primeras transfusiones de sangre.
Durante su discurso en el Auditorio “José Castro Villagrana” de la Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro, subrayó que en el Hospital Juárez se crearon las primeras clínicas médicas; en 1870 inició la Escuela Nacional de Medicina, y en 1896 el doctor José Tobías Núñez tomó la fue el primer placa de rayos X, con fines de diagnóstico médico.
El doctor Martín Antonio Manrique expuso que en el hospital se forma más de un millar de alumnos que toman cursos de pregrado, residencias médicas, especialización y alta especialidad, provenientes de once universidades públicas y privadas.
En el evento, el doctor Víctor Manuel Flores Méndez, Jefe de Pregrado, señaló que los médicos residentes inician una nueva etapa en su vida académica y profesional, marcada por la determinación y el esfuerzo, que hoy les permite perseguir un anhelo, ser médico especialista.
Hoy, les señaló, comienzan a escribir una nueva historia en las páginas de esta gran institución colmada de grandes acontecimientos históricos, que han marcado el presente y el futuro en la medicina pública del país.
Por su parte, el doctor Rolando Vladimir Jiménez, como jefe de residentes, resaltó la importancia de reconocer al hospital Juárez de México, que tiene como objetivo la formación de recursos humanos para la salud con un alto nivel de excelencia académica.
Dijo que el nombramiento de médico residente representa un compromiso para cumplir con una labor que demanda máxima capacidad y dedicación, con el fin de obtener una preparación sólida y de alto nivel académico., que lo capacite como un especialista altamente competente.
En la ceremonia estuvieron presentes el doctor Santiago Alberto Vertiz Flores, director de la Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro; Mónica Cureño Díaz, Directora de Planeación Estratégica; Jaime Mellado Ábrego, titular de la Unidad de Enseñanza; maestra Blanca Estela Cervantes Guzmán, Jefa de los Servicios de Enfermería; maestra Tolina Alcántara García, directora de la Escuela de Enermería Juárez Centro, así como el doctor Arturo Ayala Arcipreste.