Varicocele testicular, la causa más común de infertilidad masculina

Dilatación de las venas que se encuentran en el cordón espermático, molestias o dolor a nivel escrotal y dificultad para procrear, son algunos síntomas de varicocele, padecimiento con mayor incidencia en el testículo izquierdo y puede estar asociado hasta en 40 por ciento de los casos con problemas de infertilidad.
Así lo afirma el Jefe del Servicio de Urología del Hospital Juárez de México, Omar Hernández León, quien precisa que esta enfermedad se presenta en 15 y 20 por ciento de varones de entre 15 y 25 años de edad, en algunos hombres no hay síntomas, sin embargo, es recomendable acudir a consulta de valoración y realizarse estudios como el ultrasonido.
Explica que la mayor incidencia se presenta en el testículo izquierdo, esto se debe al tipo de drenaje que tiene la vena gonadal de ese lado, ya que va directamente a la vena renal, además de tener mayor ángulo y trayecto.
El especialista detalla que existen tres grados de varicocele:
  • El primero no se observa ni se siente;
  • En el segundo, al tocarse, se constata la dilación de las venas, y
  • En el tercero, el más severo, se observa el escroto como si fuera una bolsa con gusanos.
Hernández León comenta que en el tercer grado el testículo puede atrofiarse, mermando la producción de espermas, ante ello, el paciente es candidato a realizarse una varicocelectomía, la cual es una cirugía que consiste en localizar, ligar y seccionar las venas testiculares dilatadas anormalmente. La principal causa es un defecto en las válvulas de las venas.
El especialista destaca que usar ropa interior ajustada o suspensorios clínicos mantienen comprimidos los testículos y favorece el retorno venoso.
Es así que el Jefe del Servicio de Urología recomienda la autoexploración para detectar cualquier anormalidad y en caso necesario, sea canalizado al servicio de urología.

También te puede interesar