trasplante y donación salvan vidas

 El trasplante y la donación, dos acciones que salvan vidas



“Queremos que el HJM sea visto como un Hospital Donante” dijo la Jefa del servicio de Trasplantes, quien explicó que es un modelo donde la procuración, donación y cirugías se asumen como actividades usuales y rutinarias. 

El Hospital debe ser eficiente en todos los pasos operativos y debe prevalecer una cultura de la donación, dijo la doctora Paulina Carpinteyro-Espín, jefa de la Unidad de Trasplantes del HJM durante la Sesión General Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos que se llevó a cabo el miércoles 26 de febrero en el Auditorio Manuel Velasco Suárez. 

Ante la comunidad juarista y el Cuerpo de Gobierno la Doctora CarpinteyroEspín, también explicó los logros, retos y el panorama actual del trasplante de hígado en el HJM. Describió las técnicas que se utilizan en el hospital y la importancia que tiene el asegurarse que todas las áreas trabajen de manera coordinada para que el trasplante sea un éxito. 

Cuando se lleva a cabo un trasplante es gracias a que una persona tomó una decisión desde el amor y el altruismo, donar sus órganos, y es que sin donante no hay trasplante. 

Datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) indican que hay más de 18,800 personas esperando por un órgano y otra oportunidad de vida en nuestro país Para que un trasplante sea exitoso se necesita un equipo multidisciplinario que esté capacitado y comprometido. 

Donar es un acto de amor y en el HJM cada caso se sigue de manera personalizada, expresó durante su participación la licenciada Nadia Paola Paredes Munive, Coordinadora Hospitalaria de Donación y Trasplante.

En cuanto al trasplante renal la doctora Karla Joselyne Manrique Marines, adscrita a la Unidad de Trasplantes, realizó una pequeña línea del tiempo para poner en perspectiva la evolución que ha tenido este procedimiento desde 1900 con Alexis Carrel quien permitió el inicio de la era de los trasplantes lo cual le valió el Premio Nobel en 1912 hasta el Protocolo de trasplante completo y autorizado por el comité de trasplantes del HJM que se lleva en la actualidad. 

Finalmente, es importante recalcar que en la actualidad el HJM es un centro de referencia para la donación y el trasplante de órganos y tejidos, ya que cuenta con la capacidad, técnica, personal e infraestructura necesarias para llevar a cabo los procedimientos con las técnicas más modernas y con una atención personalizada, con trato digno y atención humana.



Comentarios

También te puede interesar