resultados clínicos
Resultados Clínicos confiables son oportunidad de vida para pacientes
Un diagnóstico veraz, eficiente y oportuno de los análisis clínicos de laboratorio es una oportunidad de vida y recuperación de pacientes, para que puedan regresar a su casa y recuperen su rutina, afirmó el químico farmacobiólogo Julio César Juárez Gómez.
La toma correcta de los cultivos solicitados coadyuva al diagnóstico y tratamiento de las infecciones, lo cual impacta en la estancia hospitalaria y el costo de la atención, dijo.
Al participar con el tema El papel del laboratorio de microbiología en la prevención y control de las infecciones, en el VII Curso Prevención y Control de infecciones, resaltó los avances de la microbiología, y se refirió a la supervivencia de las bacterias y la conexión que tienen con nuestro cuerpo.
Desde que Robert Hooke diseñó y construyó un microscopio en 1660, se puso al descubierto los millones de bacterias con las que convivimos en todo momento. De esta manera supimos que ahí estaban.
Posteriormente, con las pruebas bioquímicas pudieron realizarse análisis clínicos que sirven a la medicina como apoyo para diagnosticar las enfermedades por bacterias.
Dijo que los laboratorios están clasificados de acuerdo al nivel de bioseguridad o la letalidad de los patógenos con los que trabaja cotidianamente, y señaló que el laboratorio de bacteriología del HJM trabaja en la prevención y control de las infecciones.
En el Auditorio Dr. Manuel Velasco Suárez, señaló que tiene un nivel dos en la escala de cuatro, que realiza análisis clínicos de diagnóstico de patógenos que causan enfermedades, pero tienen un riesgo bajo de propagarse.
Destacó el papel de los laboratorios clínicos, como el del HJM, que realiza las pruebas bioquímicas solicitadas por personal sanitario, y determina los antibióticos que, en una concentración mínima, pueden inhibir a las bacterias.
Julio César Juárez Gómez resaltó la importancia de que quien tome la muestra siga las indicaciones correctas, para realizar el cultivo solicitado, a fin de no contaminar la muestra con otra tipo de bacterias.
Con la certidumbre de que se trabaja con microorganismos vivos, en el Laboratorio Central del hospital se siguen las técnicas estandarizadas para el análisis de los cultivos, observando los controles de calidad internos y externos establecidos, que garantizan resultados confiables, para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos.
Muy buen hospital y excelentes médicos
ResponderEliminar