Primera radioterapia

A paciente pediátrica en el HJM




Por primera vez, el Hospital Juárez de México realizó una radioterapia a una paciente de dos años y diez meses, con un padecimiento de linfoma linfomblástico agudo, que durante su tratamiento desde enero del 2024 había presentado dos recaídas que afectaban su sistema nervioso central.

La doctora Alejandra Paola Zárate Gómez, Radio Oncóloga Pediátrica de alta especialidad, realizó el tratamiento en el Servicio de Oncología del HJM, y señaló que anteriormente estos pacientes eran referidos al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.  

Se trató de la primera de las 16 sesiones de radioterapia que se realizarán a una niña de dos años y diez meses de edad, quien desde el mes de marzo del 2024 es atendida en el Servicio de Oncología Pediátrica del HJM.

Durante el tratamiento, la paciente ya había tenido una recaída, y fue tratada con quimioterapia, por lo que al presentarse en el mes de agosto una segunda recaída, se determinó hacer la radioterapia, con el apoyo de otras especialidades.

La radioterapia se realizó el pasado 23 de septiembre, con el fin de eliminar las células cancerosas, e impedir el crecimiento del tumor en su sistema nervioso central, para lograr el control de la enfermedad.

Con este tipo de procedimientos radiooncológicos, se obtienen resultados que superan el 60 por ciento de los casos, y los pacientes pueden alcanzar una mayor esperanza de sobrevida.

La doctora Alejandra Paola Zárate Gómez resaltó la importancia del equipo médico con que dispone el Juárez, como el acelerador lineal helicoidal, para realizar procedimientos de alta especialidad, con una mayor precisión, para eliminar los tumores, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes. 

En todo el país hay apenas quince especialistas en Radiooncología Pediátrica de alta especialidad certificados, por lo cual el Juárez es de las pocas instituciones que ofrecen este tipo de tratamientos a sus pacientes pediátricos, en un menor tiempo, sin necesidad de referirlos a otros hospitales.

La especialista dijo que la radioterapia es utilizada también para acondicionar pacientes en un trasplante de médula ósea, al eliminar células cancerosas y preparar el cuerpo para recibir nuevas células madre.

La anestesióloga, Luz Velázquez, dijo que por la edad de la pequeña, hubo necesidad de sedarla, para que se pudiera realizar el procedimiento de radiación, que requiere de alta precisión.

Por su parte, la madre de la niña, dijo que su pequeñita, presentó una gran palidez, por lo que decidió traerla en el mes de marzo del 2024 al Servicio de Urgencias, en donde se enteró que su hija tenía un caso de leucemia, y desde entonces ha sido atendida en el HJM. 

“Espero que con este tratamiento, los doctores eliminen las células malignas de su sistema nervioso central”, señaló esperanzada. 

Comentarios

También te puede interesar