Inocuidad en los alimentos



Una alimentación balanceada es clave para prevenir la mayoría de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión, algunos tipos de cáncer y enfermedad renal; sin embargo, si no se puede garantizar la inocuidad en los alimentos, se pone en riesgo la salud de las personas. 

No existe seguridad alimentaria sin inocuidad de los alimentos y sólo si cumple esa característica puede satisfacer las necesidades nutricionales de la población, por este motivo proteger la inocuidad de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria es una labor conjunta desde quien produce hasta cada consumidor final. 

La salud intestinal tiene un impacto en la salud general, influye en el desarrollo de las infancias, la energía que se tiene durante el día y la resistencia a enfermedades; ocurre cuando nuestro sistema digestivo funciona de manera correcta. 

Por otro lado, la inocuidad alimentaria es el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud. 

Sin embargo, están ligadas de una manera muy cercana y se necesita de ambas para que las personas puedan gozar de una buena calidad de vida. 

Lava y desinfecta frutas y verduras, refrigera de manera correcta alimentos y no mezcles crudos con ya cocinados, respeta las fechas de caducidad y almacena en lugares limpios la comida. 

Finalmente, siempre lava tus manos antes de consumir o preparar alimentos, esta medida puede salvar vidas. 

En México, la instancia responsable de garantizar, promover, asegurar y verificar la inocuidad de los alimentos es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), aunque también cada persona debe de ser responsable cuando consume o prepara alimentos, ya que la contaminación puede presentarse al final de la cadena de producción. 

Por este motivo cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, para recordar el importante papel que desempeña la ciencia en la toma de decisiones informadas sobre los alimentos. En el Hospital Juárez de México contamos con el Distintivo “H”, para asegurar la calidad e higiene de los alimentos que diariamente se ofrecen tanto a pacientes como al personal.

Comentarios

También te puede interesar