La higiene de manos previene infecciones
y reduce la resistencia a antimicrobianos
Esta medida es parte de las recomendaciones en la lucha contra la resistencia
antimicrobiana, una de las diez principales amenazas para la salud pública a las
que se enfrenta la humanidad, afirmó la doctora Beatriz Leal Escobar, Jefa de la
Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria.
Es importante destacar que el lavado de manos salva vidas, es la medida más
económica, sencilla y eficaz para reducir el riesgo de infecciones, aún así, un alto
porcentaje del personal sanitario no higieniza sus manos cuando es necesario.
La contaminación bacteriana en las manos sin guantes aumenta con el tiempo
durante la atención al paciente. Cuanto más se prolongue la asistencia, mayor
será el grado de contaminación y los riesgos para la seguridad del paciente.
Recomendó el lavado de las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente
sucias, se hayan expuesto a sangre u otros fluidos corporales o exista sospecha
de exposición a organismos potencialmente formadores de esporas.
Esta práctica reduce el riesgo de que las personas adquieran diarrea de un
23 a un 40 por ciento; las enfermedades respiratorias, como los resfriados, de
un 16 a un 21 por ciento y disminuye el ausentismo escolar por enfermedad
gastrointestinal de un 29 a 57 por ciento.
La doctora Beatriz Leal Escobar dijo que se deben evitar ponerse anillos, joyas o
tener las uñas largas, esmaltadas o postizas durante la prestación de asistencia
sanitaria.
Un uso de los guantes médicos ayuda a evitar consecuencias indeseadas, no
obstante, no suprime el lavado de manos.
Cumplen su función sólo si se usan
correctamente.
Todo el personal de salud que entra en contacto directo o indirecto con los
pacientes y su entorno debe de realizarse de manera correcta y frecuente el
lavado de manos.
Tenemos la responsabilidad de detener la transmisión microbiana, y esta es
una de las medidas más eficaces y económicas para prevenir infecciones en los
centros de salud y reducir la resistencia a los antimicrobianos, enfatizó.
Asimismo, el uso correcto de guantes desechables es fundamental para la salud
y la seguridad de pacientes, los guantes de un solo uso protegen al personal de
la salud cuando se utilizan de forma consistente previenen la transmisión de
microorganismos.
Desde el 2000 a.C. El Código de Hammurabi ya establecía esta práctica antes
de comer y después de usar el baño.
Comentarios
Publicar un comentario