Servicios de urgencias deben estar preparados
Para atender población infantil migrante.
El doctor Gustavo Lugo Zamudio, Director general del Hospital Juárez de México señaló que los servicios de urgencia médica pediátrica del sector salud deben estar preparados para atender a la población infantil migrante, que por su condición de salud, de viaje y origen presenta características muy particulares.
Al poner en marcha los trabajos del Segundo Curso de Urgencias Pediátricas, dijo que el HJM acoge la necesidad de revisar los temas relacionados con la diversidad de diagnósticos clínicos de la población pediátrica proveniente en su mayor parte de Centro y Sudamérica que llega hasta el área metropolitana de la Ciudad de México.
En el Auditorio Doctor Manuel Velasco Suárez del HJM señaló que ciertas áreas del hospital, como Trabajo Social y la Unidad Jurídica deben prepararse para poder cubrir las necesidades de atención porque carecen de una identidad oficial o una cartilla médica sobre estado de salud.
Por su parte, la doctora Claudia Adriana Hernández Cruz, coordinadora del curso, dijo que esta actividad está pensada para la capacitación continua de especialistas en pediatría, servicios de urgencias y de personal médico de primer contacto.
Señaló que en el curso que se llevó a cabo los días 14 y 15 de mayo, participaron médicos y médicas más importantes del sector salud en la atención de las urgencias pediátricas.
Explicó que las urgencias pediátricas son muy diversas, y entre éstas, mencionó que se atiende principalmente a infantes con accidentes que pueden ocasionar traumatismos, en estado crítico o con enfermedades graves o complejas, como pueden ser las enfermedades oncológicas.
Para finalizar, dijo que el Servicio de Urgencias Pediátricas del HJM recibe a infantes con traumatismos, sobre todo de cráneo, seguidas por enfermedades diarreicas y respiratorias, como pueden ser las neumonías.
Comentarios
Publicar un comentario