Sarcoma

Puede presentarse en cualquier parte del cuerpo a cualquier edad



Los sarcomas son un amplio grupo de tumores que se presentan en tejidos blandos, aunque representan menos del 1 por ciento de todos los tumores, existen más de 100 tipos diferentes y pueden presentarse en cualquier zona del cuerpo a lo largo de la vida, dijo el doctor José Eduardo Rovelo Lima, Cirujano Oncólogo Adscrito al Servicio de Oncología del Hospital Juárez de México. 

Puede aparecer en los cartílagos, los huesos, la grasa, los músculos, los nervios, los vasos sanguíneos, los tejidos fibrosos u otros tejidos conjuntivos o de sostén. Los diferentes tipos de sarcoma dependen del lugar donde se forma el cáncer. Por ejemplo, el osteosarcoma se forma en los huesos, el liposarcoma en la grasa y el rabdomiosarcoma en los músculos estriados esqueléticos (músculo para el movimiento y protección). 

Debido a su rareza y variedad, su diagnóstico y tratamiento son un reto que en el HJM contamos con la capacidad de enfrentar, armamos una Unidad Funcional con un equipo multidisciplinario que permite otorgar una atención personalizada a cada caso que llega al hospital, acotó el especialista. 

Datos del Instituto De Salud para el Bienestar indican que la mayoría de los casos de sarcoma se diagnostican en el rango de 1 a 10 personas por cada cien mil, de ahí su consideración como tumores raros e infrecuentes y en su mayoría se forman por cambios o mutaciones en el ADN dentro de las células. 

“A diferencia de otros tipos de cáncer, los sarcomas no se pueden detectar de manera oportuna, por este motivo su diagnóstico y tratamiento deben ser otorgados por especialistas con capacitación en esa área para incrementar las posibilidades de éxito en cada caso. 

Debo de reiterar que los tumores de partes blandas deben de ser evaluados en centros de alto volumen” dijo el doctor Rovelo. Es importante estar al pendiente de cualquier cambio en nuestro cuerpo, ya que los sarcomas y otras enfermedades no presentan síntomas hasta tener un crecimiento anormal muy evidente, los más frecuentes incluyen: 

• Una protuberancia que se siente a través de la piel, que puede ser dolorosa o no 
• Dolor de huesos 
• La fractura inesperada de un hueso, por un golpe menor o una caída leve 
• Dolor o aumento de volumen en el abdomen 
• Pérdida de peso 
• Calambres o entumecimiento en una zona específica 

Para su correcto diagnóstico se requiere una evaluación por parte especialistas, complementado con estudio de imágenes y una toma de muestra consensuada y especial (entre el equipo de radiología y oncología) para su análisis histopatológico. 

Finalmente, el doctor Rovelo Lima recalcó la importancia que tiene la Unidad Funcional en el HJM y destacó la labor que realizan el radiooncólogo Marco Reséndiz y la oncóloga médica Diana Villegas en brindar atención con calidad y calidez a pacientes con sarcoma. 

El Día Internacional del Sarcoma se conmemora cada 13 de julio. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este tipo de cáncer, sus causas, factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles.

Comentarios

También te puede interesar