Ir al contenido principal

Lavado de manos, esencial en la prevención de infecciones

 

En la comunidad el lavado de manos contribuye a prevenir hasta en un 30 por ciento las infecciones diarreicas y en 20 por ciento las respiratorias

Secretaría de Salud | 15 de octubre de 2025



www.gob.mx/salud

El lavado de manos es la medida costo efectiva más importante para reducir el riesgo de infecciones y prevenir la diseminación de microorganismos resistentes a los antibióticos, aseguró la jefa de servicio de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria del Hospital Juárez de México, Beatriz Leal Escobar.

En el marco del 15 de octubre, Día Internacional del Lavado de Manos, la especialista sostuvo que asear las manos con agua y jabón tiene la función de prevenir infecciones a nivel comunitario, hospitalario y en cualquier entorno.

Precisó que aun cuando las infecciones son multifactoriales, el lavado de manos es una de las principales acciones de prevención, pues llevarlo a cabo en entornos comunitarios puede prevenir hasta 30 por ciento las infecciones diarreicas y un 20 por ciento las infecciones respiratorias, que suelen ser más prevalentes en las y los menores de cinco años.

La doctora Leal Escobar exhortó a la población a hacer un lavado constante de manos, sobre todo después de hacer uso del sanitario. 

Destacó que el Hospital Juárez de México cuenta con un programa para la higiene de las manos, mediante el cual se fomenta el correcto lavado entre el personal de salud, familiares, pacientes y personas cuidadoras.

Este programa, añadió, permite tener un indicador y evidencia del lavado, ya que si el personal de salud que interviene en la atención de la o el paciente mantiene apegos mayores al 80 por ciento, se reduce el riesgo de infecciones dentro de los hospitales.

El lavado correcto de manos se hace de la siguiente forma: moje las manos con agua; deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos; frote las palmas de las manos entre sí; frote la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa; frote las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados; frote el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.

Luego frote con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa; frote la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa; enjuague las manos con agua.

Cabe resaltar que en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, la Asamblea Mundial para el Lavado de las Manos instituyó el 15 de octubre como Día Internacional del Lavado de Manos en 2008, con el objetivo de fomentar la salud de los niños y la salud comunitaria.


Vía https://www.gob.mx/salud/articulos/lavado-de-manos-esencial-en-la-prevencion-de-infecciones

Comentarios

También te puede interesar