El hospital transita

 Por una vertiente de madurez institucional





El Hospital Juárez de México transita por una vertiente de madurez institucional y protagonismo real, que con la suma de esfuerzos de sus trabajadores le permitirá enfrentar retos mayores y escenarios complejos en el sector salud y en la vida pública del país, afirmó el doctor Gustavo Lugo Zamudio. 

Al encabezar las ceremonias de apertura del Servicio de Geriatría y de las áreas de Tumores de cabeza y cuello y Prótesis Maxilofacial, dijo que cambiarle el rostro al hospital no es cuestión de voluntad o sólo apegarse a la normatividad, sino de actitud y compromiso por parte de la comunidad juarista en donde los hechos, las realidades y las obras sean los que hablen. 

Dijo que la apertura de estos espacios no lo hace una persona, sino personal de salud, que a través del diálogo y el entendimiento convergen y ven como propósito la atención con humanismo, calidad y calidez, para resolver el problema de las personas que tienen necesidad de atención de su salud. 

Es esencial que en la toma de decisiones como personas servidoras públicas: no olvidemos de dónde venimos, de los pasillos, de la consulta externa en donde personal de salud da lo mejor de sí. Sostuvo que el Juárez es un garante de la salud de México, y eso se dice con hechos y realidades. 

Eso es lo valioso de las aperturas de estos espacios, el saber que todos sumamos para hacer posible lo que parecía impensable, y que de aquí en adelante no habrá empresa, reto o dificultad que no podamos resolver. 

En sendos mensajes, dijo que el Juárez está adherido a la piel del pueblo de México, porque ha estado presente en eventos dramáticos, intervenciones extranjeras, terremotos y pandemias. 

En sus 178 años de historia, el hospital ha sido parte esencial en la atención de la salud del pueblo de México. Somos parte de esa hegemonía llamada México, en donde si creemos que las cosas pueden suceder en beneficio de la gente. 

El doctor Gustavo Lugo Zamudio dijo que en las últimas juntas de gobierno, el secretario de Salud ha tenido la visión de lo que es el juarismo… Hoy nos piden opinión. Hoy viene el Consejo de salubridad para ver cómo trabajamos. Hoy nos preguntan cómo funcionamos, para replicar nuestro modelo de atención. 

Durante la apertura de Geriatría, la doctora María del Rosario Martínez Estévez, Jefa del servicio dijo que este es un sueño hecho realidad. Empezamos a trabajar desde el 2008 como servicio de Geriatría, para favorecer un envejecimiento saludable de las personas. 

Por su parte, el doctor Omar Soto Becerril y la doctora Karina Ramírez Márquez, señalaron la importancia de la remodelación para la atención de los pacientes en el servicio de Tumores de cabeza y cuello y Prótesis Maxilofacial. 

La Contadora Maricarmen Cruz Maldonado, Directora de Administración, se refirió a los trabajos de mejora realizados en dichos servicios que son parte toral de la presente administración, por lo que era imprescindible darles un espacio digno que se requiere por la alta productividad que tienen, y por la calidad y calidez con que tratan a los pacientes.

Comentarios

También te puede interesar