Voluntad, compromiso, humanismo, ética y trabajo en colaboración

no tienen límites en el HJM




Si hay algo que en el Hospital Juárez no tiene límites, es la voluntad, el compromiso, el humanismo, la ética y el trabajo en colaboración, para lo cual no se necesita de dinero, sino de personas como las que integran la comunidad juarista, comprometida con un enfoque hacia la excelencia, afirmó el doctor Gustavo Lugo Zamudio, Director General del Hospital Juárez de México. 

Durante la reapertura de las instalaciones de la Clínica del Dolor, afirmó que para ocupar el cargo de director general del hospital, se tiene que saber que el servicio público está para resolver problemas, no para achicarse o hacerse menos. 

El Director General es el eje, pero la parte esencial de la institución es la base trabajadora que hacen realidad estos hechos, estos logros que son necesarios y nos dan la garantía de cumplir con lo que estamos comprometidos. 

El doctor Lugo Zamudio hizo un reconocimiento al empuje, perseverancia y liderazgo de la doctora Patricia Hernández Solís al frente de la Clínica del Dolor del hospital, para brindar atención a pacientes de diferentes especialidades. 

Lo que hoy debemos celebrar en este recorrido de cinco años, en que hemos puesto nuestro granito de arena, es que esta comunidad está fuerte, y que seguiremos haciendo el esfuerzo por mejorar nuestras instalaciones, para la atención de los pacientes y para la seguridad de los trabajadores. Yo los invito a seguir sumando. 

El tener estas instalaciones, como hemos venido entregando otras, nos compromete. Como equipo, tenemos que seguir trabajando por la renovación y el cambio, todo se hace en pro de las personas. 

La reapertura de la Clínica del Dolor permite voltear a ver que somos dignos herederos de esa historia de 178 años del hospital, y lo refrendamos en los hechos, cada día. En tiempos complejos como los que estamos viviendo en el mundo y en el país, a lo largo del quinquenio, el Hospital Juárez de México levanta la mano para expresar que tiene la voluntad, compromiso y visión del bien ser. 

Por su parte, la doctora Patricia Hernández Solís, titular de la Clínica del Dolor, resaltó las obras de mejora de las instalaciones de la Clínica del Dolor del hospital, con 26 años de servicio, para el bienestar de los pacientes. 

En la ceremonia participaron las pacientes Patricia Torres y Paola Gabriela Torres, además de la enfermera Elizabeth Herrera Gil, quien en su participación dijo que la Clínica brinda servicios de alta calidad a pacientes con diversas patologías y síndromes dolorosos y de alta complejidad, por lo que era necesario el reacondicionamiento del área, para brindar una atención centrada en el paciente, y que éste se sienta escuchado y confortado.

Comentarios

También te puede interesar