Implementar políticas de control y prevención de las infecciones hospitalarias


•          La doctora Isabel Villegas Mota, Directora de Planeación del Hospital Juárez de México, participó  en el XVIII Congreso Internacional de Avances en Medicina.
•          Presentó dos conferencias: “Gestión de la Calidad” y “Las Enfermedades Infecciosas”

Al participar en el XVIII Congreso Internacional de Avances en Medicina, que tuvo como tema central “Grandes desafíos en Enfermedades Infecciosas”, la doctora Isabel Villegas Mota, Directora de Planeación del Hospital Juárez de México, señaló la necesidad de implementar políticas de control y prevención de las infecciones hospitalarias
Las enfermedades infecciosas representan uno de los principales retos y desafíos para los sistemas de salud de todo el mundo, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ha catalogado entre las primeras diez causas de muerte a nivel mundial, y nuestro país no es la excepción, añadió.
De ahí la importancia de haber presentado en este Congreso la visión del Hospital Juárez de México sobre este tema, a través de las conferencias sobre la Gestión de la Calidad y Las Enfermedades Infecciosas, añadió.
En su exposición, la doctora Isabel Villegas Mota resaltó la importancia de las buenas prácticas y el estricto apego al uso de Guías de Control de las Infecciones, propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la prevención de infecciones en las unidades pediátricas y neonatales de cuidados intensivos.
Resaltó que precisamente la prevención y las buenas prácticas optimiza los resultados para el control de las infecciones, lo cual permite avanzar en el propósito de garantizar servicios de salud efectivos, eficientes y de calidad a los pacientes.
El apego a estos lineamientos tendrá, sin duda, un impacto en la seguridad y bienestar de los pacientes y el personal médico y de enfermería, señaló durante los trabajos de este Congreso, celebrado en Guadalajara, Jalisco, ante unos seis mil participantes que compartieron con la comunidad médica lo último en avances y protocolos para el tratamiento exitoso de estas enfermedades infecciosas.
La adecuada vigilancia epidemiológica y medidas de control de eficacia comprobada, subrayó la Directora de Planeación del Hospital Juárez de México, favorecerá la salud de los pacientes.
Por su carácter multidisciplinar, el XVIII Congreso Internacional de Avances en Medicina ha sido uno de los más importantes del sector salud, y un escenario para compartir, sumar experiencias e intercambiar puntos de vista, añadió.




También te puede interesar