UN CONCIERTO CON UN GRILLITO CANTOR EN EL HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO
·
Pacientes, cuidadores y personal del HJM fueron deleitados con la obra
musical de Francisco Gabilondo Soler.
·
Un Coro de Niños interpretó algunas obras del célebre compositor mexicano
¿Quién es el que
anda ahí?, es Cri Cri, es Cri Crí, y ¿quién es ese señor?, el grillo cantor,
así comenzó el concierto en el que Óscar Gabilondo presentó el Concierto y Obra
sinfónica en el Auditorio Manuel Velásco Suárez de Hospital Juárez de México,
en donde el Coro de Niños de la Universidad del Claustro de Sor Juan
interpretaron varias canciones del célebre compositor mexicano Francisco
Gabilondo Soler.
Ante un
auditorio conformado por pacientes, familiares, trabajadores y personal del
hospital, los pequeños y talentoso integrantes del coro deleitaron a chicos y
grandes con canciones como El Negrito Sandía, la Muñeca Fea, el Chorrito y la
Negrita Cucurumbé, entre otras.
El concierto fue
narrado por Óscar Gabilondo quien narró las historias que su abuelo le contaba
de cómo es que estos clásicos inmortales surgieron, platicó que Francisco
Gabilondo tenía una forma muy peculiar de ver el mundo, que siempre fue curioso
desde pequeño y que esto se ve reflejado en las canciones que dejó como legado.
Si mi abuelo
estuviera aquí estoy seguro de que se sentiría en familia, afirmó Óscar
Gabilondo cuando se dirigió a la audiencia del auditorio del HJM antes de que
el Coro de Niños de la Universidad del Claustro de Sor Juana interpretara el
Negrito Bailarín.
El Director
Médico, el doctor José Manuel Conde Mercado y la Directora de Planeación, la
doctora Isabel Villegas
Mota estuvieron dentro de los asistentes al concierto, quienes resultaron
fascinados con la manera de cantar y bailar de los niños integrantes del coro; realmente
son muy talentosos y se nota como aman las canciones de Cri Cri, dijo la
doctora Villegas Mota.
La Pequeña Cantoría de la Universidad del Claustro de Sor Juana es uno
de los dos proyectos permanentes de música de la institución. Dedicada a la
ejecución, enseñanza y difusión de un repertorio vocal e instrumental, que se
adecúa y varía cada temporada, integra a niñas y niños de distintas zonas de la
Ciudad de México, especialmente del Centro Histórico, para que, de forma
gratuita, puedan compartir y adentrarse en el patrimonio artístico y cultural
de nuestro país.
A todos los presentes en
el auditorio encantaron con un espectáculo divertido, lleno de música, baile y actuaciones de estos
pequeños talentosos, que disfrutaron del concierto que dieron porque, como uno
de ellos dijo, amamos las letras de Cri Cri.
Para finalizar
el evento la doctora Isabel Villegas agradeció a nombre del Cuerpo de Gobierno
del HJM las gestiones que realizó la Fundación México Sonríe para hacer posible
este maravilloso evento, lleno de nostalgia para los adultos y de enseñanzas y
una promesa de música maravillosa para las nuevas generaciones.