LA CÁMARA DE DIPUTADOS ENTREGA RECONOCIMIENTO AL DOCTOR ANDRÉS BAZÁN BORGES



·         Por ser postulante a la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”

·         El galardón se entrega anualmente al ciudadano que se haya distinguido por servir a la colectividad nacional, a la República y a la Humanidad

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento al doctor Andrés Bazán Borges, Jefe del Servicio de Trasplantes del Hospital Juárez de México, postulante a la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”.

El doctor Bazán Borges, con 28 años de experiencia como trasplantólogo y pionero en la realización de la modalidad de trasplante renal cruzado en el HJM, recibió el reconocimiento junto a 13 personas que fueron postuladas para recibir el galardón correspondiente al 2019.

Al entregar los reconocimientos, la diputada secretaria de la Mesa Directiva, Lizeth Sánchez García (PT), afirmó que este galardón se entrega anualmente al ciudadano que se haya distinguido por servir a la colectividad nacional, a la República y a la Humanidad.

Ante las personas que postuladas, la legisladora del Partido del Trabajo señaló que sin ciudadanos que luchan, sueñan y plasman sus anhelos en sus aportaciones al mérito cívico, la transformación para lograr un México y sociedad diferente sería nula.

“Sean bienvenidos a este recinto, hombres y mujeres, guerreros de lucha, que siempre se preocupan por el bienestar de la sociedad, los invito a que desde sus trincheras sigan luchando y soñando por ver un México y una sociedad diferente. Sigan luchando para que podamos seguir construyendo la sociedad y el país que tanto anhelamos”, subrayó.

Explicó que la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913” es entregada a ciudadanos comprometidos con el bienestar de la sociedad y destacados por sus hechos cívicos, políticos o legislativos.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a 14 postulantes a la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”, para el año 2019, por ser ciudadanos comprometidos con el bienestar de la sociedad y destacados por sus hechos cívicos, políticos o legislativos.

Fueron postulados: doctor Andrés Fernando Bazán Borges, doctor Marco Antonio Polo Scott, Geremías Escobar García, Enrique Corona Mejía, doctor Francisco Javier Puentes Cuéllar, Norma Elena Nolasco Acosta, doctora Liliana Sánchez Gutiérrez, Juan Manuel Estrada Juárez, arquitecto José Luis Hernández Bañuelos, licenciado Isaías García Robledo, doctor Juan Manuel Alonso Rodríguez, Trinidad López Rivas, Christian Isaías Gámez Zárate y el doctor Eduardo Macías Santos.

El cirujano en jefe del equipo de trasplantólogos del HJM realizó el primer trasplante renal en la historia del Hospital Juárez de México el 10 de septiembre de 1991, desde entonces se han realizado alrededor de 900 procedimientos quirúrgicos.

El doctor Bazán Borges recordó que el Hospital Juárez de México ha sido innovador en materia de trasplantes, ya que dos años después de realizar el primer trasplante entre donadores vivos, el 8 de enero de 1993 se hizo el primer trasplante de donación cadavérica, posteriormente se efectuó el trasplante de riñón pediátrico, más adelante el trasplante de paciente desensibilizado.

Trasplante Renal Cruzado
Hizo notar que el Hospital Juárez de México, reconocido como la cuna de la cirugía en México, realizó el primer trasplante renal cruzado en la historia de la medicina mexicana, el pasado 19 de enero del 2016, en el que se llevó a cabo la donación de órganos entre dos parejas, sin que hubiera relación de parentesco entre donante y receptor.

Cada uno de los paciente receptores habían presentado a donadores que eran incompatibles, por lo que al hacer una búsqueda entre otros donadores se logró identificar a los más idóneos. De esta manera se hizo el cruce entre receptores y donadores.     

Posteriormente, el 21 de noviembre del 2017, el equipo de trasplantólogos del HJM realizó un trasplante renal cruzado múltiple que involucró a cuatro parejas, para lo cual se utilizaron simultáneamente ocho quirófanos del hospital. El 26 de junio del 2018 se realizó el tercer procedimiento con dos parejas, y el 15 de enero del 2019, se llevó a cabo el cuarto procedimiento con dos parejas.
    
En la nueva época del Hospital Juárez de México contabilizamos más de 900 trasplantes renales. Por ello, hoy es hospital de referencia en materia de trasplantes renales, que atiende a pacientes de todo el país. De esta manera, a casi 172 años de su fundación, el HJM no se ha estancado y cuenta con más proyectos innovadores en cirugía de trasplantes, dijo.

El doctor Andrés Bazán Borges recibió en octubre del 2016 un reconocimiento del Congreso del estado de Yucatán, y del gobierno del estado de Tlaxcala, en septiembre del 2018.





También te puede interesar