Residente gana primer lugar durante la

 Sesión Académica de julio de la Sección Centro del Colegio Mexicano de Urología Nacional.




Participar en actividades académicas que involucran investigar, competir y concursar contra otras dependencias durante la residencia médica ayuda a que la formación sea mucho más integral y completa, dijo el doctor Hector Rojas Cordova, residente de segundo año de la especialidad de urología. 

Ganó el primer lugar durante la Sesión Académica de julio de la Sección Centro del Colegio Mexicano de Urología Nacional al defender el tema del uso del triplete en el tratamiento del cáncer de próstata. 

“Competí contra residentes de otras sedes de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, la mayoría eran de grados mayores, por lo que me preparé con mayor ahínco en ambos temas, creo que ese fue uno de mis puntos fuertes” explicó el doctor Rojas. 

La educación médica integral no sólo se lleva a cabo en el aula, va más allá, necesita reforzarse en llevar a cabo actividades de investigación, competencia, sesiones académicas y poner a prueba los conocimientos adquiridos para construir recursos humanos que cuenten con la capacidad de adaptación y liderazgo necesarias. 

Esta experiencia me ayudó a vislumbrar hacia dónde quiero dirigir mí futuro médico y académico; agradezco el apoyo que tuve de mis maestros, compañeros y residentes de grados mayores que siempre están dispuestos a orientar y ayudar. 

En el HJM diariamente se brinda atención a un gran número de pacientes, la patología de cáncer de próstata destaca entre las más frecuentes, después de haber ganado el primer lugar me siento mucho más capaz para proporcionar asistencia médica, expresó el doctor Rojas Cordova. 

Finalmente, la residencia médica es una etapa de formación donde cada estudiante debe de desarrollar las habilidades necesarias para cumplir los estándares, participar en la investigación, integrarse al sistema de salud y definir la clase de profesional médico que desea ser y al participar en actividades que le permitan reforzar los conocimientos adquiridos mejora su capacitación.

Comentarios

También te puede interesar